8 % des stocks finissent en déchets !

28
662
Manager using digital tablet,showing warehouse software management dashboard on blurred warehouse as background

Dans l’arène complexe de la logistique moderne, le gaspillage et la surproduction sont des fléaux qui pèsent lourdement sur les chaînes d’approvisionnement mondiales et les bénéfices des entreprises.

Selon un rapport récent d’Avery Dennison, environ 163 milliards de dollars de stocks sont perdus annuellement, affectant 3,6 % des bénéfices annuels en moyenne. La crise s’aggrave avec 8 % des stocks gaspillés chaque année, incluant 4,3 % endommagés avant d’atteindre les rayons et 3,4 % dus à la surproduction.

Ce rapport alarmant, intitulé « Les milliards manquants : le coût réel des déchets de la chaîne d’approvisionnement », sorti le 10 novembre 2022, souligne l’urgence pour les entreprises de s’attaquer à ce problème. Bien que 90 % des chefs d’entreprise ressentent la pression de devenir plus durables, seulement 4,4 % du budget technologique est alloué à cet effet. La transparence et la durabilité sont au cœur des préoccupations des consommateurs, qui, bien que sensibles aux prix, montrent une tendance croissante à prioriser l’impact environnemental des produits.

Les entreprises sont conscientes de ces enjeux, avec 60 % d’entre elles plaçant la durabilité comme une haute priorité. Néanmoins, elles rencontrent des défis majeurs tels que l’intégration de systèmes disparates et une coordination insuffisante entre les parties prenantes internes, entravant l’efficacité des chaînes d’approvisionnement.

L’étude révèle une volonté d’améliorer la visibilité et la traçabilité, avec 61 % des entreprises ayant déjà déployé des solutions de suivi d’articles uniques. Les investissements dans la blockchain et l’IdO industriel sont prévus pour augmenter considérablement dans les cinq prochaines années, ce qui suggère un potentiel de transformation numérique importante pour renforcer la durabilité des chaînes d’approvisionnement.

Les consommateurs, de leur côté, valorisent la transparence sur l’origine et les matériaux des produits. Cette demande pour une plus grande clarté offre aux entreprises l’opportunité de gagner la confiance des clients tout en promouvant des choix plus durables.

L’appel à l’action est clair : pour réduire significativement les déchets dans les chaînes d’approvisionnement, les entreprises doivent investir dans des technologies innovantes et s’engager dans des pratiques durables. L’enjeu est de taille, avec non seulement des bénéfices financiers à la clé, mais aussi la responsabilité sociale d’opérer de manière éco-responsable dans un marché de plus en plus conscient de l’importance de la durabilité.

28 Commentaires

  1. I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

  2. Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

  3. With havin so much content do you ever run into any problems of plagorism or copyright infringement? My blog has a lot of completely unique content I’ve either written myself or outsourced but it seems a lot of it is popping it up all over the internet without my agreement. Do you know any solutions to help stop content from being stolen? I’d genuinely appreciate it.

  4. It¦s actually a nice and useful piece of information. I¦m glad that you shared this useful information with us. Please stay us informed like this. Thank you for sharing.

  5. What i do not understood is actually how you’re no longer really much more well-favored than you may be now. You are very intelligent. You already know thus significantly in the case of this matter, made me in my view believe it from so many varied angles. Its like women and men aren’t interested until it is something to accomplish with Girl gaga! Your personal stuffs outstanding. Always maintain it up!

  6. El esteroide más antiguo, también conocido como metandienona, que
    ya no se usa legalmente debido a sus efectos secundarios nocivos que pueden ir desde el
    crecimiento excesivo del cabello y la retención de agua hasta la
    hipertensión y el daño hepático. Los esteroides
    son sustancias sintéticas equivalentes a la hormona sexual masculina testosterona.
    Sin embargo; también son conocidos infamemente por sus efectos secundarios, que es probablemente lo primero que se te viene a
    la mente cada vez que oyes la palabra esteroides.
    La educación sobre los peligros del uso de esteroides es
    un componente esencial de la prevención. Al informar a los jóvenes
    y a los adultos sobre los riesgos reales, se puede disuadir el uso antes de que comience.

    Si una persona muestra episodios de irritabilidad, agresión o incluso euforia
    que son nuevos o inusuales para su comportamiento típico, podría estar bajo la influencia
    de esteroides. Estos cambios de humor pueden afectar las relaciones interpersonales y ser notables para amigos, familiares y
    colegas.
    El consumo de esteroides suele emplearse para mejorar el rendimiento deportivo o la apariencia física de cada uno.
    Gracias a su consumo se consigue un aumento en el volumen del tejido muscular, similar al
    de la testosterona. Cualquiera sea el camino que tome la persona para aumentar su masa muscular, hay ventajas,
    desventajas y responsabilidades. Obtener resultados rápidos, en corto tiempo, es el
    issue primordial por el que se deciden las personas a consumir esteroides.
    Consecuencias hay muchas, dependiendo de las cantidades y calidades
    de los productos que se consuman. Por otro lado, obtener masa muscular de manera
    natural implica, paciencia, resistencia y perseverar con disciplina.

    Un suplemento comodín que ayuda tanto en la construcción muscular como en la trituración de
    la grasa. Esto nos lleva a la conclusión de que los
    efectos de construcción muscular de los esteroides como las inyecciones de testosterona son muy
    importantes. Los hombres que tomaron inyecciones de testosterona acumularon más de TRES VECES más músculo
    que los hombres que se mantuvieron completamente naturales en el mismo período de tiempo (13 libras a solo four libras).
    Los atletas solían usarlo para aumentar la producción de glóbulos rojos, pero más tarde sufrieron sus efectos secundarios, como
    contracciones de la vejiga y senos agrandados.
    La intervención es crucial no solo para prevenir daños
    a la salud, sino también para abordar los posibles problemas
    subyacentes que pueden haber llevado al individuo a usar
    esteroides en primer lugar. Esto puede incluir trastornos de
    la imagen corporal, baja autoestima o presiones sociales y deportivas.

    A esto le sumamos que muchos utilizan fármacos para estimular el sistema nervioso
    central para quemar más calorías en reposo y durante el
    ejercicio, como el clembuterol, el famoso eca formado por cafeína,
    efedrina y aspirina, hormonas tiroideas como la t4
    o la hormona de crecimiento. Además, cuando se inicia un programa de entrenamiento de fuerza, las ganancias de
    masa muscular son relativamente rápidas al principio, pero tienden a disminuir con el
    tiempo a medida que se acumula experiencia de entrenamiento (revisión)
    (Figura 6). ➜ Según la evidencia científica, el desarrollo de la masa muscular en condiciones normales aumenta hasta los 18
    años aproximadamente, se mantiene estable hasta los 35 y, a
    partir de ahí, comienza la sarcopenia, la pérdida
    de masa muscular debido al envejecimiento. La causa fisiológica de que el uso de esteroides pueda identificarse por el aspecto
    de la piel de quienes los usan está relacionada con varios
    efectos secundarios de estos compuestos
    en el cuerpo humano. La piel de los usuarios de esteroides tiene
    una textura diferente a la de los no usuarios.

    Esto puede deberse a alguno(s) de los múltiples efectos
    de estas sustancias, y se percibe con más detalle cuando el
    índice graso es muy bajo.
    Aunque el uso de anabólicos naturales sea
    mucho más seguro que el uso de anabólicos sintéticos, no debemos olvidar que se trata
    de sustancias que interactúan directamente con nuestro organismo.
    Esto significa que tanto las dosis como las cantidades que se deben consumir son las recomendadas por los médicos y profesionales, así como por
    los fabricantes de aquellos que sean comercializados en forma de
    suplemento. La ‘receta’ de lo que tomaba en una de
    sus entrevistas se basa en dos gramos y medio de testosterona a la semana; 10 unidades diarias de hormona del crecimiento;
    y un gasto de 50 euros al mes en insulina. Unas cantidades en tomas que no se apunta a que estén prescritas por
    un profesional de la Medicina y que presuntamente estarían adquiridas en el mercado negro.
    La cantidad descrita supone en promedio, unas 30 veces la dosis administrada a los
    pacientes con necesidad de tratamiento sustitutivo de testosterona.
    Así mismo este grupo tampoco está muy pendiente de la parte ética, lo único que les importa son las competiciones, y en el caso de que
    no compitan únicamente les importa moldear su cuerpo de forma rápida
    y sin sacrificio. Los malos comentarios que puedan decir los demás simplemente
    no les importan, normalmente son personas que, aunque conocen algunos efectos secundarios que puedan tener los esteroides
    simplemente los ignoran.
    Frente a este tipo se situaciones, siempre se genera la polémica, sobre si ganar masa muscular de manera natural o utilizando esteroides.
    La testosterona es una hormona pure producida principalmente en los
    testículos. Por otro lado, los esteroides anabólicos son versiones sintéticas
    de la testosterona diseñadas para maximizar el crecimiento muscular y mejorar el rendimiento.
    Si bien ambos comparten similitudes, el uso de esteroides implica dosis mucho mayores que
    las producidas naturalmente, lo que conlleva riesgos.
    Los esteroides anabólicos son derivados sintéticos de la testosterona, la principal hormona sexual masculina.
    Son conocidos por promover el crecimiento muscular y aumentar la fuerza, lo cual los hace atractivos para quienes desean mejorar su rendimiento
    deportivo o su apariencia física. Sin embargo, su uso indebido puede desencadenar una serie
    de efectos adversos que alteran el equilibrio hormonal y afectan múltiples sistemas corporales.

    Los esteroides anabolizantes hace tiempo que dejaron de ser monopolio de culturistas y actores hipermusculados de Hollywood.
    Un atajo muy goloso para ponerse cachas pero con un peligro y evidente riesgo para la salud.
    En los últimos años ha habido una gran difusión de todos los aspectos que rodean al mundo del entrenamiento con pesas, sobre todo en webs especializadas
    como esta y en redes sociales. Aunque si bien es cierto que para muchas
    personas de la sociedad un cuerpo musculoso y con un porcentaje de grasa bajo
    sigue siendo una imagen poco ordinary, también es cierto que estas
    imágenes ya no están supeditadas a revistas de culturismo o a actores de Hollywood de los años
    eighty.
    Al fin y al cabo, si nuestro objetivo es dar respuesta a ¿cuánto músculo puedo ganar de manera natural?
    (2016), determina que, aunque hay muchos factores que influyen, como la etnia, el porcentaje graso,
    la cantidad de actividad física, etc., gente que entrena desde joven generalmente tienen capacidad de seguir
    aumentando masa muscular hasta la década de los 40 años y luego sufre un declive anual.
    Como podemos observar, cuando añades a la ecuación ayudas
    farmacológicas que mejoran el rendimiento, incluidas en forma de esteroides, inicialmente vuelves a ganar músculo muy rápidamente.

    Este efecto secundario no deseado se produce por la alteración del equilibrio entre los andrógenos
    y los estrógenos durante o después de la administración de esteroides anabólicos.
    Varios esteroides anabólicos, incluyendo la testosterona, pueden aromatizar a estrógenos;
    y, como resultado, no es raro encontrar niveles suprafisiológicos de estradiol
    en los abusadores de esteroides anabólicos (revisión). Otro signo común del uso de algunas ayudas farmacológicas es la ginecomastia (Figura 3),
    que es el crecimiento del tejido mamario en los hombres.
    La investigación ha demostrado que el 37 – 60% de los usuarios de esteroides experimentan ginecomastia (estudio, revisión, revisión).
    Aunque pueda resultarte sorprendente, existen prodigios de
    la naturaleza, del esfuerzo y del bien hacer que puedan llegar a tener Índices de Masa Libre de Grasa (FFMI) superiores a 26
    puntos, en el caso de los hombres, y superior a 22 puntos, en el caso de las mujeres.

    Teniendo en cuenta que los límites preestablecidos para esta variable siempre se han considerado inferiores para
    determinar si alguien es pure o no, podría parecer que estas personas, automáticamente, estén utilizado ayudas, a pesar de que no tiene por qué ser así.
    Los fármacos ayudan enormemente a conservar la
    masa muscular y la fuerza, hasta incluso mientras se sigue una dieta hipocalórica.

    Se emplean con la finalidad de mejorar el aspecto físico y el rendimiento deportivo.
    Incluso estudios realizados en Estados Unidos indican que entre 10
    y 30% de los hombres que hacen ejercicio habitualmente, ha utilizado esteroides alguna vez.
    Otra forma en que los esteroides actúan en el cuerpo, es
    mediante la estimulación del crecimiento del músculo por encima de la producción de
    grasa.

    References:

    https://jbhnews.com/como-tomar-clembuterol-2/61392

LAISSER UN COMMENTAIRE

S'il vous plaît entrez votre commentaire!
S'il vous plaît entrez votre nom ici